
ADP en Duarte y Hermanas Mirabal convocan a paro indefinido tras represión policial a maestros en regional 07 de Educación
El gremio magisterial exige la destitución del director regional 07 y denuncia graves deficiencias en las escuelas
Por Kirsibel García
AGENDA56, SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal ha convocado a un paro de labores indefinido y a trabajar solo media jornada en la Jornada Escolar Extendida, en respuesta a la «agresión policial y militar» sufrida por maestros durante una protesta en la Dirección Regional 07 de Educación.
En un comunicado emitido este martes 18 de marzo de 2025, el gremio magisterial condena enérgicamente la represión y exige la destitución del director regional 07, a quien acusan de «incapacidad» y de recurrir a la «intimidación» en lugar de resolver los problemas que afectan a las escuelas.
La ADP denuncia que los estudiantes reciben docencia en condiciones precarias, como «ranchetas, enramadas, funerarias y centros comunales», sobre aguas negras y heces fecales, sin personal de apoyo y con otras deficiencias que evidencian la «incapacidad gubernamental».
Asimismo, cuestionan el destino de los recursos del 4% del PIB destinados a la educación, ante la persistencia de las problemáticas en los centros educativos.
«Ante la situación vivida en la entrada de la Regional 07, la cual fue autorizada por el incumbente de la misma, las seccionales de las provincias Hermanas Mirabal y Duarte convocamos a un paro de labores indefinido y al cumplimiento de horario solo hasta el mediodía en la Jornada Escolar Extendida», indica el comunicado.
Los Comités Municipales de la ADP en ambas provincias hacen un llamado a la comunidad educativa y a la sociedad en general a respaldar su lucha por una educación pública de calidad.
Por su parte, los padres de familia expresan preocupación por la interrupción de las clases y exigen una pronta solución al conflicto.
Mientras que las autoridades educativas no han emitido declaraciones al respecto.
Se espera que las autoridades educativas convoquen a una mesa de diálogo para buscar una solución al conflicto.