Locales

Abogados de SFM expresan preocupación por escándalos que afectan la imagen de la profesión

AGENDA56, SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- En respuesta a los recientes hechos que han involucrado a profesionales del derecho en situaciones bochornosas a nivel nacional, Agenda56 Multimedios consultó a varios abogados de esta ciudad para conocer su perspectiva sobre el impacto de estos incidentes y las posibles soluciones.

La preocupación por el desprestigio que estos casos han generado en la profesión legal fue un tema recurrente entre los entrevistados. El abogado Freddy Faña, uno de los consultados por Agenda56, enfatizó la necesidad de que los profesionales del derecho mejoren su conducta y se enfoquen en satisfacer a sus clientes, sirviendo como ejemplo positivo para las nuevas generaciones. Faña advirtió sobre la tentación de algunos colegas de enriquecerse rápidamente de manera ilícita, lo que, a su juicio, perjudica la credibilidad de la profesión.

Otro abogado que ofreció su opinión a Agenda56, el Licenciado Rafael Sanchez, lamentó el deterioro de la imagen del Derecho, señalando la violación del código de ética por parte de algunos profesionales. Manuel subrayó que la ética profesional es fundamental en cualquier área, pero especialmente en el ejercicio de la abogacía.

Por su parte, el licenciado Rafael Hernández Pita, abogado litigante, destacó la importancia del decoro, el respeto, la lealtad procesal y el apego a las leyes, la moral y la ética. Sin embargo, reconoció que en la práctica diaria pueden surgir situaciones complejas entre abogados y clientes que desafían los límites éticos. Hernández Pita recomendó la transparencia y la lealtad como pilares fundamentales en la relación profesional.

Las opiniones de estos abogados francomacorisanos se dan en el contexto de recientes escándalos que han afectado la imagen de la profesión a nivel nacional.

Uno de ellos involucra a un abogado de esta ciudad, Carlos Silva, quien se vio envuelto en un altercado público que generó diversas especulaciones en la comunidad.  Agenda56 Multimedia intentó contactar al abogado Carlos Silva para obtener su versión de los hechos, sin embargo, se rehusó a ofrecer declaraciones al respecto.

Otro caso de alto impacto es la captura en Higüey del abogado Héctor Aníbal Santillán Faulkner, acusado de liderar la trama legal de una red criminal.

Agenda56 multimedia buscó estas voces locales para entender cómo estos eventos resuenan dentro de la comunidad jurídica de San Francisco de Macorís y cuáles son las reflexiones y propuestas que surgen desde este ámbito profesional. La preocupación por la ética y la necesidad de restaurar la confianza en la abogacía son temas centrales en las conversaciones entre los abogados de la región.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba