Deportes

“Si no hay justicia, me la voy a desquitar, aunque muera en la cárcel” reclama padre de prospecto fallecido por esteroides

AGENDA56, SANTO DOMINGO.- A un año de la trágica muerte del prospecto del béisbol Ismael Ureña Pérezde apenas 14 años, la indignación crece en su familia ante la inacción de las autoridades judiciales, su padre, Inoel Ureña, expresó su frustración con palabras contundentes: “Si no hay justicia, yo me la voy a desquitar, aunque me muera en la cárcel”.

El menor falleció el 25 de julio de 2024, debido a complicaciones provocadas por el uso de esteroides ilegales, que según denuncian sus padres, le habrían sido supuestamente suministrados por un exjugador de béisbol identificado como Jordi Cabrera.

“La última vez que llegó a la casa estaba orinando sangre, su madre lo vio en una cubeta, me pasó el celular y me dijo: ‘Papi, yo no lo voy a usar más’… Ese celular todavía está nuevo en la casa. Ese momento me dejó con un dolor inmenso”, relató entre lágrimas el padre de Ismael, durante una entrevista para el programa Primera Bola.

La familia Ureña también denunció que otros de sus hijos habrían sido expuestos a las mismas sustancias prohibidas, y actualmente sufren graves secuelas de salud vinculadas al presunto consumo de esteroides.

Frente al silencio de las autoridades, los padres del menor exigen justicia inmediata, temen que la desesperación ante la impunidad desemboque en consecuencias irreversibles. “A los padres no se les mata un hijo y se queda así”, sentenció con firmeza el señor Ureña.

La doctora Laura Anabel Pinedo, especialista en medicina física y presidenta de la Agencia Nacional Anti-Dopaje declaró que: “La boldenona es un esteroide anabólico desarrollado para uso veterinario. Es un derivado sintético que se utiliza en uso veterinario para aumentar la masa muscular y la potencia en uso veterinario, que a veces se usa en seres humanos, pero no es un uso autorizado ni se desarrolló para tales fines”.

Como cualquier esteroide anabólico, puede ser usado como dopante en el deporte para aumentar la masa muscular, la fuerza y la potencia. Pero también tiene efectos adversos para la salud humana, a corto, mediano y largo plazo, como problemas hormonales, daños al hígado.

Agregó la doctora Pinedo, que puede causar trombosis que pueden llevar a infartos cardiacos y cerebrales. “Las arterias y las venas pueden ocasionar una constricción; a nivel cerebral provoca trastornos a nivel del humor, por eso hay agresividad, brotes psicóticos”.

Ismael Ureña Pérez, de 14 años, vivía en una humilde vivienda de la comunidad de San LuisSanto Domingo Este, junto a su madre, vendedora de ropas, y su padre, quien trabaja en el Mercado Nuevo. Era el menor de 4 hermanos.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba