Nacionales

Ola de incendios fatales: Siete muertos en incendios residenciales en menos de una semana

AGENDA56, SANTO DOMINGO.- En menos de una semana, la nación dominicana se ha visto golpeada por una serie de trágicos incendios residenciales que han cobrado la vida de al menos siete personas, incluyendo cinco miembros de una misma familia. Estos lamentables sucesos han encendido las alarmas y generado una profunda preocupación en la sociedad dominicana, resaltando la vulnerabilidad de los hogares ante este tipo de desastres y la urgencia de revisar las medidas de seguridad.

La madrugada de este martes, 1 de julio de 2025, la comunidad de Don Pedro, Santiago, fue escenario de una tragedia desgarradora. Cinco integrantes de la familia Marte Vásquez, incluyendo tres menores de edad, Luis Antonio (52), Yulenny Altagracia (32), Luivi (14), Luis David (9) y Jael Sebastián (6) — fallecieron calcinados en su hogar. Reportes iniciales sugieren que las rejas de seguridad de la vivienda impidieron que la familia pudiera escapar de las llamas, quedando atrapados sin posibilidad de auxilio.

Apenas 24 horas antes, el lunes 30 de junio, el país lamentaba el deceso de Cristopher Rossó Matos (28), un militar que perdió la vida al incendiarse su residencia en Villarpando, Azua. Las autoridades investigan las causas de este siniestro que también dejó un saldo fatal.

Estos eventos se suman a la tragedia ocurrida el viernes 27 de junio en Santiago Rodríguez, donde Nancy Cerda Torres (44) falleció calcinada en su vivienda. Aunque los bomberos lograron sofocar el fuego, el peso y problemas de movilidad de la señora Cerda Torres, según sus familiares, le impidieron escapar a tiempo.

La sucesión de estos siniestros mortales en tan corto periodo de tiempo ha puesto de manifiesto la crítica necesidad de educar a la población sobre la prevención de incendios, el mantenimiento de instalaciones eléctricas y de gas, y la importancia de contar con salidas de emergencia adecuadas en las viviendas. La sociedad dominicana clama por respuestas y medidas concretas que eviten que más familias sean víctimas de estas devastadoras tragedias.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba