
Los beneficios del kiwi: una fruta ideal para la digestión, el cansancio y el embarazo
USA Today destacó en un reciente informe los múltiples beneficios del kiwi, considerado un superalimento por su aporte en vitaminas, fibra y antioxidantes. Expertas en nutrición señalaron que esta fruta puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, disminuir el cansancio e incluso resultar de apoyo durante la gestación.
Uno de los beneficios más importantes es su alto contenido de vitamina C, superior por gramo al de las naranjas y otras frutas. Un kiwi mediano aporta entre 70 y 85 miligramos, suficiente para cubrir las necesidades diarias de esta vitamina, esencial para la cicatrización de heridas, la absorción de hierro y la protección contra infecciones, explicó Caroline Susie, dietista y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética.
Además, el kiwi contiene antioxidantes como la luteína, la zeaxantina y los polifenoles, que investigaciones recientes asocian con la mejora del estado de ánimo, la reducción de la fatiga y la disminución del estrés oxidativo.
Fuente de fibra y nutrientes clave
El kiwi es también una fuente significativa de fibra dietética: un solo fruto aporta alrededor de 2 gramos, lo que ayuda a regular el azúcar en sangre, mejorar la regularidad intestinal y prolongar la sensación de saciedad. Con apenas 40 a 45 calorías por unidad, su consumo puede apoyar el control del peso.
Otros nutrientes presentes en esta fruta son la vitamina K (claves para la coagulación y la salud ósea), el folato (fundamental en el crecimiento celular y el embarazo) y el potasio (importante para la función muscular, nerviosa y el mantenimiento de una presión arterial saludable).
La nutricionista Lisa Young, profesora adjunta de la Universidad de Nueva York, agregó que diversos estudios sugieren que el consumo de kiwi puede mejorar la calidad del sueño, posiblemente gracias a su contenido natural de serotonina.
Consumo responsable
Aunque el kiwi es seguro para la mayoría de las personas, las especialistas advirtieron que un consumo excesivo puede causar efectos adversos. Su alto contenido de fibra podría provocar hinchazón o gases, mientras que su acidez natural puede agravar el reflujo ácido o la irritación bucal en personas sensibles.
También existen reportes de alergias, con síntomas que incluyen picazón en la garganta, hinchazón de labios o lengua, urticaria e incluso dificultad respiratoria. En esos casos, se recomienda suspender su consumo y consultar a un médico.
Respecto a las mascotas, la fruta puede ofrecer beneficios en pequeñas cantidades, siempre pelada y cortada en trozos, ya que la piel resulta difícil de digerir.
Una opción saludable
En conclusión, la recomendación general es disfrutar de uno o dos kiwis al día como parte de una dieta equilibrada. “El crecimiento en su popularidad demuestra que no es solo una fruta refrescante, sino también un aliado nutricional valioso”, subrayó Young.