Internacionales

Italia llora la pérdida de Bruno, el héroe perruno que fue asesinado con comida llena de clavos

ITALIA.- Las autoridades italianas abrieron una investigación penal por la muerte de Bruno, un sabueso de 7 años y 88 kilos que participó en numerosas operaciones de búsqueda y rescate de personas desaparecidas. El caso ha provocado indignación nacional y duras condenas por parte de figuras políticas e instituciones.

El perro fue hallado muerto el pasado viernes en su cobertizo en Tarento, al sur del país. Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que Bruno ingirió comida mezclada con clavos, en lo que calificó como un acto de extrema crueldad.

“Fue un acto atroz, hecho deliberadamente para causarle un sufrimiento intenso. Los clavos destrozaron su esófago, órganos internos… fue una muerte lenta e insoportable”, declaró Caressa a la agencia Associated Press.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien se había fotografiado con Bruno tras uno de sus rescates, condenó el crimen como un hecho “vil, cobarde e inaceptable“. Por su parte, la diputada Michela Vittoria Brambilla, promotora de la nueva ley de maltrato animal, presentó una denuncia penal y exigió justicia.

“El asesinato de Bruno no puede quedar impune”, afirmó Brambilla. Su ley, en vigor desde el 1 de julio, contempla penas de hasta cuatro años de cárcel y multas de hasta 60.000 euros por maltrato o muerte de animales. Las sanciones se agravan si el acto ocurre frente a menores o es difundido en redes sociales.

Caressa sugirió que el crimen podría estar relacionado con su trabajo como voluntario en rescates de animales maltratados, especialmente perros víctimas de peleas clandestinas.

“Sospecho que el blanco no era Bruno, sino yo. Lo mataron para llegar a mí”, señaló.

También denunció presiones y amenazas recientes contra ENDAS, la organización que dirige:

“Hemos sido objeto de persecución, difamación y calumnias por parte de personas ya investigadas, que buscan controlar el servicio de rescate animal con métodos despreciables”.

Bruno tenía una destacada trayectoria: ayudó a localizar a cinco personas con vida y cuatro cuerpos en operaciones de rescate junto a cuerpos de emergencia.

“Era un gigante. Cuando le ponías el arnés, salía como un tren. Tenía un olfato infalible”, recordó Caressa, visiblemente afectado.

El periodista y editor del diario Il Giornale, Vittorio Feltri, expresó su rechazo categórico al hecho y exigió penas más severas:

Caressa indicó que la muerte

“Ese perro hizo más por Italia que muchos ciudadanos. Los animales deben ser respetados, sobre todo cuando actúan con heroicidad”.

Caressa concluyó con palabras que reflejan el sentido profundo de su labor:

“El lema para nosotros los rescatistas es siempre el mismo: traer de vuelta a la persona desaparecida, viva o muerta, porque siempre hay alguien esperándola”.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba