Hija de servidor público denuncia al SNS por pírrica prestación laboral tras 22 años de servicio en SFM
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La joven Estivali Merejo Simé ha levantado su voz para denunciar públicamente al Servicio Nacional de Salud (SNS) y a sus dependencias en San Francisco de Macorís, alegando un trato indigno y el intento de desconocer los derechos laborales de su padre, el fallecido señor Antonio Merejo Muñoz.
Según relata Estivali Merejo, su padre laboró por un impresionante período de 22 años para el SNS en esta provincia. Sin embargo, cinco meses después de su deceso, la institución solo pretende entregar a la familia la suma de 24 mil pesos por concepto de prestaciones laborales, una cifra que la familia califica de «irrisoria e inaceptable».
La denuncia se agrava al señalar que el SNS solo ha reconocido 14 de los 22 años de trabajo del señor Merejo Muñoz. A esto se suma el hecho de que el primer evento cardiovascular (infarto) que sufrió el servidor público ocurrió mientras este se encontraba laborando en una de las UNAP (Unidades de Atención Primaria) bajo la jurisdicción del SNS.
«A mi padre solo le han reconocido 14 años de trabajo, y nunca disfrutó de vacaciones en todo ese tiempo. Dicen que solo le tocan 24 mil pesos, pero él sufrió un infarto mientras trabajaba para la institución», expresó Merejo Simé.
Antonio Merejo Muñoz, cuyo sueldo era de apenas 10 mil pesos mensuales, estaba formalmente nombrado como portero, pero en la práctica fungía como mayordomo en la institución. La familia destaca que, a pesar de sus dos décadas de dedicación, el señor Merejo nunca recibió bonificaciones, sueldo 14 (regalía pascual) completo ni aumento salarial a lo largo de su carrera.
Un «relajo» burocrático
Estivali Merejo ha peregrinado por diversas dependencias del Servicio Nacional de Salud, tanto en San Francisco de Macorís como en la capital, Santo Domingo, en un intento desesperado por obtener una respuesta justa sobre las prestaciones.
«Me tienen de relajo, de aquí me mandan a Santo Domingo y viceversa. Nadie da una respuesta clara», lamentó la joven, haciendo un llamado a las máximas autoridades del SNS y al propio presidente de la República para que intervengan y se haga justicia laboral con su padre, un hombre que dedicó más de dos décadas de su vida al servicio público.





