Nacionales

Hacinamiento crítico: 9,000 reclusos duermen en el suelo en cárceles dominicanas

AGENDA56, SANTO DOMINGO.- Al menos 9,000 reclusos se encuentran en condiciones de hacinamiento en las cárceles dominicanas, y más de 4,500 están durmiendo en el suelo, lo que evidencia la falta de infraestructura adecuada y la grave sobrepoblación del sistema penitenciario.

Así lo denunció este martes el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), Roberto Santana, quien afirmó que el sistema penitenciario alberga actualmente a unos 24,000 privados de libertad, pese a que su capacidad instalada es de apenas 15,000.

“Eso significa que hay 9,000 internos sin espacio, durmiendo en el suelo. Es una situación insostenible”, expresó Santana durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

El experto en sistemas penitenciarios responsabilizó a la clase política por el estado de abandono y las condiciones indignas en que se encuentran los reclusos desde hace décadas. Además, propuso que los centros penitenciarios sean gestionados de forma independiente, fuera de la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional.

Roberto Santana critica la falta de gestión independiente y denuncia la corrupción en el sistema penitenciario

Santana criticó duramente la existencia de 19 recintos militares y policiales que aún mantienen cárceles en su interior, donde están recluidos unos 14,000 internos, lo que representa una sobrepoblación superior al 50%. “Eso es un absurdo que debe eliminarse cuanto antes”, sentenció.

Asimismo, consideró urgente la construcción de nuevas infraestructuras carcelarias con condiciones adecuadas para la rehabilitación, personal capacitado y controles efectivos que impidan el ingreso de objetos prohibidos como drogas, dispositivos ilegales de comunicación, prostitución y otros ilícitos.

“Eso hay que pararlo. Y para lograrlo, es necesario migrar a un modelo penitenciario reformado, con personal profesionalizado y comprometido con la transformación del sistema”, enfatizó.

La prisión preventiva excesiva afecta la convivencia democrática y agrava el hacinamiento en las cárceles

También criticó el uso excesivo de la prisión preventiva por parte del Ministerio Público, incluso en casos menores. “No se puede seguir llenando las cárceles con personas por robarse un plátano. Esa política errática afecta la convivencia democrática, las familias y el propio sistema penitenciario”, advirtió.

Santana lamentó que la corrupción siga enquistada en las cárceles del país y denunció que este problema es ampliamente conocido dentro del sistema, pero permanece impune y sin control.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba