Nacionales

Estudiantes haitianos registran mayor crecimiento en el sistema educativo de RD entre 2021 y 2024

AGENDA56, SANTO DOMINGO.- En términos porcentuales, los estudiantes haitianos fueron los que más crecieron en número en el sistema educativo de República Dominicana durante el período 2021-2024, en comparación a los demás alumnos locales y otros extranjeros, según datos del Ministerio de Educación (Minerd).

Las estadísticas revelan que la matrícula de haitianos registraba 105,021 estudiantes para el año 2021.

Sin embargo, pasaron a 186,975 escolares en el 2024, lo que indica un incremento de un 78% que equivale a 81,954 alumnos nuevos en esos cuatro años.

Esta variación porcentual es 72 veces  mayor que la registrada por los estudiantes dominicanos, que incluso fueron los que menos experimentaron incremento porcentual en el período 2021-2024.

A nivel general, el número estudiantes preuniversitarios del sistema aumentó un 9.6% al pasar de 2,388,553 alumnos en 2021 a 2, 617,801 escolares en 2024. Dentro de los cuales la población estudiantil dominicana solo creció un 6.3%, es decir, una tasa inferior al promedio global, sumando 143,091 nuevos estudiantes. Pues, los estudiantes dominicanos pasaron de 2,260,435 en el año 2021 a 2,403,526 en el  2024.

Los datos  sugieren que el aumento de la matrícula de estudiantes en el sistema dominicano está impulsado, en gran medida, por el incremento de la población extranjera, en especial la haitiana. Esta, en 2024 representan el 7.1% del total de estudiantes, una cifra significativamente mayor al 4.4% registrado en 2021.

 Otras nacionalidades

A parte de la población dominicana (91.8%) y la haitiana (7.1%), hay al menos otras cuatro nacionalidades con  peso en la cantidad de estudiantes en el sistema educativo  del país. 

En ese sentido, los  estudiantes estadounidenses mostraron un aumento considerable del 24.9%, sumando 1,988 alumnos adicionales al pasar de 7,976 alumnos en 2021 a 9,964 escolares en 2024.

En tanto que,  los de nacionalidades españolas y puertorriqueñas también registraron aumentos modestos, con crecimientos del 10.8% y 9.1%, respectivamente.

Aunque sus números absolutos son pequeños, reflejan una tendencia estable en su presencia dentro del sistema educativo.

La primera registra 1,867 alumnos en 2021 y 2,069 escolares en 2024, para 202 nuevos. Mientras la segunda pasó de 794 a 867, lo que se añadieron 73 estudiantes.

En el grupo clasificado como “otras nacionalidades”, hubo un incremento del 43.7% que equivale a  2,176 estudiantes más, ya que este  pasó de 4,970 a 7,146 en el período mencionado. 

El sistema educativo dominicano ha experimentado un crecimiento significativo y una diversificación en su composición. Sin embargo, estos cambios presentan retos para garantizar una educación  de calidad, que compense con su gasto del 4% del producto interno bruto.

Comunidad venezolana se contraen

La comunidad venezolana mostró una contracción del 3.9% que equivale a 236 estudiantes menos, ya que registró 7,490 alumnos en 2021 y 7,254 escolares en 2024.  Sin embargo, es el cuarto grupo con mayor peso en el sistema, se encuentra detrás de los dominicanos, haitianos y estadounidenses, respectivamente.

Este es el único grupo que experimentó una disminución en el período observado, posiblemente debido a factores como migraciones hacia otros países o barreras de acceso al sistema educativo dominicano.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba