Nacionales

Encuesta otorga el 90% de popularidad a Danilo

El presidente Danilo cuenta con 90% de aprobación y aceptación de los dominicanos y dominicanas, dos puntos más que el año pasado, de acuerdo con los resultados de la encuesta de Consulta Mitofsky, efectuada en el mes de febrero del presente año.

danilo-medina

La valoración del primer mandatario encabeza la categoría Sobresaliente, Ranking en el que solo aparecen tres jefes de Estado.

En la encuesta fueron medidos 19 presidentes de América y 10 de Europa, Asia y Australia, valorados por la población en base al trabajo que han realizado. El mandatario dominicano supera en porcentaje a los 18 gobernantes de América.

Nuevamente, en segundo lugar aparece el presidente de Ecuador, Rafael Correa, con 75%, un punto menos que en la anterior, mientras que su homólogo de Bolivia, Evo Morales, alcanzó 74%. En la medición anterior Morales obtuvo 59%.

De acuerdo con la firma encuestadora Consulta Mitofsky, en los 18 meses que tiene el presidente Medina en el poder, ha conquistado la aprobación de la política económica y social de los dominicanos, siendo este porcentaje el más alto entre presidentes de América, Europa, Asia y Australia.

La encuesta establece que Centroamérica y el Caribe aparece con una evaluación promedio a sus mandatarios de 55%, motivada por la aprobación sobresaliente del presidente dominicano Danilo Medina y la incorporación de Ricardo Martinelli de Panamá a la lista de mandatarios con evaluación alta.

Entre los demás mandatarios de América figuran Mauricio Funes, de El Salvador, con 67%; Ricardo Martinelli, de Panamá, con 65%; Otto Pérez, de Guatemala, con 56%; mientras que Sebastián Pinera, de Chile, Juan Manuel Santos, de Colombia, y Enrique Peña Nieto, de México, alcanzaron 50% de aprobación.

En la medición anterior, realizada por la misma firma encuestadora, el presidente dominicano contaba con 88% de aceptación.

Características de Medina
Entre las características más destacadas de la gestión de Danilo Medina figura el apoyo y relanzamiento de proyectos agropecuarios a través de sus visitas sorpresa que han significado la aprobación de más de 9,000 millones de pesos de financiamiento a bajísimas tasas de interés y la creación de 35,000 empleos, así como la conversión de muchos agricultores en agro empresarios.

También, el otorgamiento de más de 65 mil préstamos a micro, pequeños y medianos empresarios a través de Banca Solidaria.

La revolución educativa que impulsa con la asignación del 4% del PIB para la educación preuniversitaria. Igualmente, la puesta en marcha del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, el cual permitirá a finales de este año 2014 que República Dominicana sea declarada territorio libre de analfabetismo.

Igualmente la construcción de más de 28 mil aulas para la Tanda Extendida en donde a los escolares se les ofrecen más horas de clase, desayuno, almuerzo y merienda. Asimismo, la construcción de más de 100 Estancias Infantiles, la eliminación de las cuotas de recuperación en los hospitales públicos.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba