LocalesVideos

En SFM toman agua contaminada sin que autoridades solucionen problema

San Francisco de Macorís, Provincia Duarte.- La irresponsabilidad de las autoridades civiles de la ciudad del Jaya, pone en peligro la salud de los comunitarios de toda esta ciudad, caracterizada por sus tenaces jornadas de luchas y continuas exigencias de reivindicaciones sociales, una de las cuales pone de manifiesto la falta de agilidad para combatir los problemas de insalubridad, a pesar de las promesas y riesgos de alto grado que representan, como son las perforaciones en la tubería mayor del acueducto de Las Guazumas, desde el cual se alimentan las redes acuíferas de gran parte de la ciudad.

Desde el año pasado las autoridades encabezadas por la gobernadora Miledys Núñez depositaron las tuberías que debieron ser colocadas antes del asfaltado de las calles, razón por la que los moradores de la zona se ven en la necesidad de extraer el agua potable de la tubería de agua mayor que abástese gran parte de la ciudad, y cuyas perforaciones representan un peligro, ya que el agua potable se mescla con las insalubridades de pocilgas, fregaderos, contenes y otras fuentes de enfermedades.

Se recuerda que en julio del pasado año 2013 La Junta de Vecinos Gregorio Luperón de la comunidad de las Guásumas,  realizó  una huelga, en reclamo de obras,  además de solicitar la intervención de las autoridades ante un brote diarreico entre otras reivindicaciones.

Según Luis Geraldino, dirigente comunitario de esta zona,  este brote diarreico cobró la vida de cuatro residentes del lugar. por  lo que en diversas huelgas y manifestaciones  piden se elimine la tubería mayor del agua del río Cuaba, que tiene más de 80 hoyos, entre otras problemáticas.

A la problemática se suma la falta de acción de las autoridades encabezadas por la gobernadora Miledys Núñez, la cual prometió hace 8 meses que solucionarían el problema de insalubridad en las Guazumas, llevando a la comunidad las tuberías para la colocación del agua, la cual según los moradores permanecen en el lugar desde agosto del año 2013, sin que sean instaladas, revisadas o por lo menos contactar que aun están en el lugar.

Esta situación afecta de manera directa a todos los residentes del lugar, incluyendo los niños, a tal punto que según Francisco Alberto Guzmán, director del centro educativo Eugenio María de Hostos, estos constantemente faltan a la docencia debido a las enfermedades producto de la insalubridad en el agua.

Para los padres, profesores y allegados de los estudiantes, la situación cada día se complica, debido al alto grado de contaminación en las aguas que son utilizadas tanto para los quehaceres domésticos como para tomar, por lo que exhortan a las autoridades cumplir sus promesas.

Desde hace varios años esta zona de San Francisco de Macorís, padece esta difícil situación, que le ha segado la vida a cuatro comunitarios en los últimos ocho meses, lo que evidentemente les llena de preocupación.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba