
Emilia Pereyra denuncia haber sido acosada por Pablo Ross
La periodista, historiadora y escritora Emilia Pereyra reveló públicamente haber sido víctima de acoso laboral por parte del comunicador Pablo Ross, actualmente condenado por incesto, y de otros hombres influyentes en distintos ámbitos profesionales del país.
En un texto difundido en su cuenta de Facebook titulado «Pablo Ross, otros acosadores y el silencio roto», Pereyra relató que durante su etapa en CDN radio fue acosada por Ross y que, al informar lo sucedido, recibió el respaldo del entonces director del grupo de comunicación, Fernando Hasbún.
«Agradezco infinitamente la protección que me brindó Fernando Hasbún cuando le informé sobre el problema que me causaba Pablo Ross», escribió. Agregó que su colega y amigo Jesús Nova conocía de cerca la situación.
El caso Ross y la condena judicial
Ross, figura de la comunicación, cumple condena tras ser hallado culpable de incesto contra una hijastra, un proceso que fue escándalo público en República Dominicana. «Ojalá su tiempo en la cárcel le haya posibilitado una verdadera regeneración», comentó Pereyra, al reflexionar sobre el caso.
La autora señaló que en el país no existió un movimiento #MeToo no por falta de situaciones de abuso, sino porque muchas mujeres han preferido guardar silencio como mecanismo de defensa.
«A lo largo de mi carrera en la comunicación y la literatura, me he encontrado con varios acosadores. Lo más perturbador es que el acoso ha venido, principalmente, de hombres a quienes la sociedad considera brillantes y ejemplos de moralidad», afirmó.
Explicó que, al rechazar las insinuaciones, las mujeres suelen ser castigadas con vetos, cierre de oportunidades o desmérito de su trabajo. En su caso, aseguró que todavía hoy enfrenta consecuencias profesionales derivadas de haberse negado a estas conductas.
Pereyra exhortó a las jóvenes que inician su carrera profesional a estar preparadas para enfrentar situaciones de acoso y a no quedarse calladas.
«Prepárense. Protéjanse. No se queden calladas. Busquen apoyo en personas de confianza. ¡El acoso sexual no es una opción!», escribió.
Con este testimonio, la periodista rompió un silencio de años e introdujo de nuevo al debate público la problemática del acoso sexual en entornos laborales dominicanos.