
«El Juego del Calamar» cerró su historia… ¿Vale la pena el final?
La espera ha terminado para los fanáticos del fenómeno global de Netflix. La tercera y última temporada de la aclamada serie coreana «El Juego del Calamar» se estrenó este pasado viernes 27 de junio, trayendo consigo el esperado desenlace de la historia que mantuvo en vilo a millones de espectadores en todo el mundo.
Esta nueva entrega, que consta de siete episodios, retoma la trama justo donde la dejó la segunda temporada. El jugador 456, Seong Gi-hun, regresa con un nuevo propósito: desmantelar el macabro juego desde adentro. La temporada se sumerge en una lucha ideológica entre Gi-hun y el Líder (Front Man), el cual ya se reveló que es Hwang In-ho, un antiguo ganador del juego que ahora lidera la organización.
La producción ha prometido nuevos y más crudos desafíos, así como giros inesperados que pondrán a prueba no solo a los participantes, sino también a la moral de los personajes. Según el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, la segunda y tercera temporada se rodaron simultáneamente, lo que permitió un desarrollo narrativo más cohesivo y un final que, según sus palabras, «es algo que realmente no puedes anticipar».
Con la llegada de esta temporada final, muchos se preguntan si mantendrá el efecto sorpresa y el impacto de la primera. La serie ha dejado una huella imborrable en la cultura pop, y esta conclusión promete ser un evento televisivo que no dejará a nadie indiferente.