
El dengue en Puerto Rico alcanza nivel epidémia
San Juan. EFE. Aunque la chikungunya está atrayendo más atención mediática y sanitaria, el dengue ha alcanzado en Puerto Rico niveles epidémicos, con casi 3,150 casos en lo que va de año y a punto de iniciarse la temporada tradicionalmente más alta de contagios.
Ambos virus son transmitidos por la picadura de los mismos mosquitos y para ninguno de ellos existe una vacuna, como tampoco un tratamiento específico que lo neutralice. Mientras el virus de la chikungunya es nuevo en América, donde se detectó por primera vez hace ocho meses, el del dengue lleva muchos años en el Caribe, donde todos los años infecta a miles de personas. Según datos difundidos ayer, en Puerto Rico en lo que va de año y hasta el 22 de julio (las cifras más recientes publicadas por el Departamento de Salud) las autoridades locales han detectado 3,147 casos, aunque sólo 397 (13 %) han sido validados por laboratorios estadounidenses. Dos de ellos fueron casos de dengue hemorrágico.
Estas cifras no están tan lejos de los casos contabilizados de chikungunya también en lo que va de año, pese a que estos datos del Departamento de Salud están tres semanas más actualizados que los del dengue.