
Diddy no saldrá libre: juez rechaza fianza tras condena federal
NEW YORK.- Un juez se negó el miércoles a conceder fianza a Sean “Diddy” Combs, lo que significa que el magnate del hip hop no quedará en libertad mientras espera la sentencia en su caso de delitos sexuales.
La decisión sobre la fianza se produjo después de que un jurado condenara a Combs por delitos federales relacionados con la prostitución, pero lo absolviera de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado.
Combs, de 55 años, ha estado tras las rejas desde su arresto en septiembre.
El empresario ganador del Grammy fue condenado por dos cargos de un delito —transporte para participar en prostitución— que conlleva una pena máxima de diez años de prisión. Sin embargo, los jurados lo absolvieron de cargos que podrían haberlo llevado a prisión de por vida.
Sus abogados argumentaron que la absolución en esos cargos cambió el panorama legal lo suficiente como para que fuese liberado bajo una fianza de 1 millón de dólares. Los fiscales dijeron que seguía en riesgo de fuga.
El juez Arun Subramanian dijo que la ley aplicable no permitía la liberación de Combs en este momento.
Entre otras razones, el juez señaló el historial violento de Combs: “En el juicio, la defensa admitió la violencia del acusado en sus relaciones personales, diciendo que ocurrió con Cassie y Jane”.
Mientras el juez hablaba, Combs permaneció estoico con las manos en su regazo.
Más temprano, el miércoles, se arrodilló y rezó en la sala del tribunal después de ser absuelto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado que podrían haber llevado a una de las figuras celebradas del hip hop a prisión de por vida. El rapero fue condenado por delitos menores relacionados con la prostitución y aún enfrenta tiempo en prisión, pero busca ser liberado de la cárcel para esperar la sentencia.
El resultado mixto culminó una sórdida odisea legal que destrozó la imagen afable de Combs como “Puff Daddy” y descarriló su carrera como artista galardonado con el Grammy y ejecutivo musical, empresario de moda, embajador de marca y estrella de la televisión.
Mientras el portavoz del jurado hablaba y los veredictos de “no culpable” se acumulaban, Combs levantó el puño. Cada jurado afirmó su acuerdo con el veredicto mientras Combs los miraba, levantando las manos en un gesto de oración. Luego abrazó a la abogada defensora Teny Geragos. Los familiares y seguidores de Combs en la audiencia apenas pudieron contener su alivio, a pesar de la advertencia del juez de evitar exclamaciones: cuando se leyó en voz alta el primer “no culpable”, alguien gritó: “¡Sí!”.
Combs, de 55 años, continuó levantando sutilmente su puño derecho y asintiendo, aparentemente satisfecho, por haber sido absuelto de los cargos más graves.
Combs fue condenado por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos, para participar en encuentros sexuales, una violación grave de la Ley Mann federal.
El cargo puede ser castigado hasta con diez años de prisión, pero los abogados de Combs dijeron que, según las pautas de sentencia federales, probablemente enfrentaría alrededor de dos años de prisión. Los fiscales, citando la violencia de Combs y otros factores, dijeron que las pautas exigirían al menos de cuatro a cinco años. Detenido desde su arresto en septiembre, ya ha cumplido nueve meses tras las rejas.
En un triunfo para Combs, el jurado de ocho hombres y cuatro mujeres lo absolvió de los cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual relacionados con las acusaciones de que usó su dinero, poder y aterradora fuerza física para manipular a sus novias en cientos de maratones sexuales impulsados por drogas con los hombres.
El equipo de defensa de Combs argumentó que las mujeres eran participantes voluntarias y que ninguna de sus violencias justificaba la gravedad de los cargos.
Marc Agnifilo, abogado de Combs, pidió que su cliente fuera liberado de inmediato porque los delitos de la Ley Mann federal eran de una “naturaleza muy diferente” a la conspiración de tráfico sexual y crimen organizado.
La fiscal federal adjunta Maurene Comey dijo que debería permanecer encarcelado como un peligro para la comunidad y una amenaza de fuga. Citó evidencia de abuso físico y “uso y distribución prolífica de drogas” que surgió durante el juicio.