Locales

Dictan medida de coerción a hombre reincidente en fraude eléctrico en SFM

AGENDA56, SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte impuso seis meses de presentación periódica como medida de coerción a Félix Alejandro Escolástico Acosta, acusado de ser reincidente en fraude eléctrico en el sector San Francisco, tras ser sometido por Edenorte Dominicana, en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE).

La medida fue dictada por la magistrada Carmen Merejo, luego de acoger la solicitud del Ministerio Público y los representantes legales de Edenorte, quienes presentaron las pruebas que demuestran la reiterada manipulación ilegal del sistema eléctrico por parte del imputado.

Según el expediente, Escolástico Acosta fue intervenido en tres ocasiones por realizar conexiones directas ilegales a las redes de distribución sin contrato de servicio, provocando pérdidas económicas considerables a la empresa y afectando la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

  • Primera intervención (2 de octubre de 2023): la PGASE levantó un acta de fraude con una tasación de RD$97,568.30. En esa ocasión, al usuario se le ofreció formalizar un contrato de servicio, pero se negó y volvió a conectarse ilegalmente.
  • Segunda intervención (29 de noviembre de 2023): se registró un nuevo fraude valorado en RD$37,733.12. A pesar de ser citado para conciliar ambas actas, el imputado no compareció y mantuvo su conducta ilícita.
  • Tercera intervención (14 de octubre de 2025): se ejecutó una orden de arresto con la presencia del fiscal José Gabriel Lantigua, de la PGASE, y apoyo del personal militar.

Autoridades llaman a poner fin a la reincidencia

En la audiencia estuvieron presentes el fiscal coordinador de PGASE-Norte, magistrado Sandy Nemesio Bencosme Collado, y la licenciada Yecenia del Carmen Bueno Peralta, representante de la Dirección de Servicios Jurídicos de Edenorte Dominicana.

Ambos destacaron la importancia de establecer precedentes contra la reincidencia en el robo de energía eléctrica, un delito que impacta la estabilidad del servicio, genera pérdidas millonarias y aumenta los costos operativos para todos los usuarios.

“Este es un mensaje claro: quienes insistan en robar energía y se nieguen a legalizarse enfrentarán consecuencias judiciales”, advirtió el magistrado Bencosme Collado tras concluir la audiencia.

Edenorte refuerza operativos y conciencia ciudadana

La CAASD reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes de fiscalización junto al Ministerio Público y de someter legalmente a los infractores reincidentes que afecten la red de distribución.

Asimismo, la empresa exhortó a la ciudadanía a denunciar las conexiones ilegales y reafirmó su decisión de fortalecer las acciones contra el fraude eléctrico, con el fin de proteger las inversiones, mejorar la calidad del servicio y contribuir al desarrollo energético sostenible de la región Norte.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba