
Conferencia “La Responsabilidad Social de las Relaciones Públicas” @t UASD
La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) efectuó en el Recinto de san Francisco de Macorís una interesante conferencia sobre la Responsabilidad Social en el Marco de la Gestión Estratégica de las Relaciones Publicas.
La actividad que contó con la ponencia del maestro José Luís Rojas Fernández, se aperturó con los himnos Nacional y de la UASD, luego de la conformación de la mesa de honor.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Directora General del Recinto, Mtra. Carmen Santiago Paez, quien resaltó la importancia de la actividad en la formación de los futuros profesionales de la comunicación y en el fortalecimiento de los conocimientos de los egresados.
La presentación del conferencista estuvo a cargo de la maestra Dulce Miguelina Pantaleón Lay, quien agradeció a la maestra Carmen Santiago Páez el apoyo brindado, igualmente a la maestra Nelly Then y demás personas presentes.
Luego el maestro José Luís Rojas desarrollo los diversos tópicos de la temática, iniciados con la aclaración del concepto de la responsabilidad social en un marco amplio para todas las areas y acciones del ciudadano.
Habló de la responsabilidad social empresarial, definiendo el concepto como acciones planificadas, ejecutadas y controladas por las empresas para compensar el impacto negativo de sus actividades de producción sobre el medio ambiente.
Manifestó que la responsabilidad social y las relaciones públicas permiten a las organizaciones una gestión estratégica del vínculo con sus grupos de intereses.
En resumen, a modo de reflexión, manifestó que lo relevante de la responsabilidad social estratégica es ayudar a los sectores mas desposeídos para que se incorporen al mundo productivo.
Que la escancia del nuevo enfoque consiste en facilitar que las personas más pobres aprendan a pescar y a multiplicar los peces.
Expresó que la responsabilidad social es un instrumento de gestión que no se puede fingir, que es la que promueve y patrocina el concepto de negocio inclusivo.
La mesa de honor estuvo integrada además de las personas mencionadas por el maestro Juan Santos Gelabert, coordinador de la Unidad de Comunicación del Recinto, el maestro Martín Camilo Rodríguez, secretario General de la Seccional Duarte del Colegio de Periodistas y la maestra Nelly Then.
Presentes en la actividad el Lic. Miguel López, director de la Revista Huellas, quien tuvo una intervención sobre las virtudes de Gaspar Hernández como polo turístico y el Lic. Rubén Darío Jiménez, economista especializado en proyectos de inserción social.
no se han encontrado imágenes