Internacionales

Científicos podrían haber localizado los restos del Arca de Noé en Turquía

TURQUÍA.- El equipo responsable de esta investigación incluye a arqueólogos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Andrew y la Universidad Ibrahim Çeçen. Juntos, han explorado las formaciones geológicas de una región remota en Turquía, utilizando tecnología avanzada y análisis científicos para desentrañar sus secretos.

Los resultados de su estudio han revelado coincidencias sorprendentes con el relato bíblico, lo que ha provocado un renovado interés por parte de la comunidad científica y religiosa.

El análisis de muestras de roca y tierra de la zona ha sido fundamental para la investigación. Estas muestras contenían materiales arcillosos, restos marinos y fósiles de mariscos, lo que sugiere que el área pudo haber estado cubierta por agua en un pasado remoto. Según los científicos, estas evidencias se remontan a un periodo entre el 5,500 y el 3,000 a.C., coincidiendo con la época en la que se sitúa el relato del diluvio universal.

Faruk Kaya, vicerrector de la Universidad Ibrahim Çeçen, ha respaldado esta teoría, señalando que los hallazgos podrían estar relacionados con el gran diluvio. «Nuestros hallazgos revelan la presencia de vida en este lugar durante esa época», comentó, destacando las similitudes entre las conclusiones científicas y el relato bíblico.

El relato del Arca de Noé, presente en las tradiciones del cristianismo, judaísmo e islam, describe un cataclismo global que acabó con la vida en la Tierra, salvo por aquellos que se encontraban dentro del Arca. Según la Biblia, Noé, elegido por su justicia, recibió la instrucción divina de construir la embarcación para salvar a su familia y a una representación de todas las especies animales.

Más allá de ser un símbolo de supervivencia, el Arca representa la renovación del mundo después de la catástrofe, un tema que sigue resonando en las culturas de todo el mundo.

Según cuenta El Cronista, a pesar de la emoción generada por estos hallazgos, la comunidad científica sigue dividida. Algunos expertos consideran que las evidencias geológicas no son suficientes para confirmar la existencia del Arca, mientras que otros creen que este descubrimiento podría marcar un punto de inflexión en la búsqueda de pruebas históricas de relatos bíblicos.
Publicidad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba