Internacionales

Casi 300 estudiantes internacionales enfrentan deportación tras cancelación repentina de sus permisos en EE.UU.

ESTADOS UNIDOS- Casi 300 estudiantes internacionales fueron privados de su permiso para permanecer en Estados Unidos repentinamente en los últimos días, según universidades y medios de comunicación, lo que ha provocado miedo entre los estudiantes y confusión en los centros educativos que se esfuerzan por ayudar a los alumnos que se enfrentan a la detención y posible deportación.

Las medidas estuvieron dirigidas a estudiantes de una gran variedad de universidades, desde instituciones privadas como Harvard y Stanford hasta públicas como la Universidad de Texas en Austin y la Universidad Estatal de Minnesota en Mankato. En la Universidad de California se reportaron decenas de casos en sus distintos campus.

Varios abogados especializados en migración relataron a The New York Times que, a finales de la semana pasada, empezaron a recibir correos electrónicos y llamadas desesperadas de estudiantes a quienes el Departamento de Estado o sus universidades habían notificado que sus visados o estatus habían sido cancelados sin una justificación clara.

Las condenas penales siempre han puesto a los estudiantes extranjeros en riesgo de perder su estatus, pero participar en acciones políticas y cometer infracciones de tráfico no se suelen mencionar como justificaciones.

En algunos casos, los funcionarios migratorios han detenido a estudiantes internacionales en relación con su participación en causas propalestinas. En otros casos, los estudiantes habían cometido infracciones legales, como conducir por encima del límite de velocidad o en estado de ebriedad, a menudo años atrás, dijeron varios abogados de migración en entrevistas.

Pero los abogados dijeron que el gobierno de Trump a menudo no había dado ninguna justificación, por lo que no quedaba clara la razón por la que los estudiantes habían sido afectados.

“Esto trastoca todas las prácticas habituales del gobierno”, dijo Miriam Feldblum, directora ejecutiva de la Alianza de Presidentes para la Educación Superior y Migración, que representa a más de 570 universidades públicas y privadas de todo Estados Unidos. “Están revocando el estatus de los estudiantes de una forma que no habían hecho antes y prácticamente sin ninguna explicación y con pocos recursos para corregir errores o apelar, ya sea la institución o los estudiantes”.

A finales del mes pasado, Marco Rubio, secretario de Estado, ordenó a los diplomáticos que rastrearan las publicaciones en las redes sociales de algunos solicitantes de visado para mantener fuera del país a quienes se sospecha que critican a Estados Unidos e Israel.

El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional no respondieron en un primer momento a los mensajes en busca de comentarios.

Las medidas recientes añaden más ansiedad a un entorno ya de por sí precario para los estudiantes y académicos internacionales en Estados Unidos. Los defensores de la educación internacional temen que estas medidas limiten la capacidad de las escuelas estadounidenses para atraer a estudiantes extranjeros.

El mes pasado, Mahmoud Khalil, un estudiante recién egresado de la Universidad de Columbia que participó en activismo propalestino durante las protestas en el campus el año pasado, fue detenido en su apartamento y enviado a Luisiana para su posible deportación, a pesar de ser residente permanente. Poco después, Rumeysa Ozturk, estudiante turca de la Universidad de Tufts, fue detenida por agentes enmascarados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, cuando se dirigía a reunirse con unos amigos. Ozturk, quien había escrito un ensayo de opinión propalestino, también fue trasladada a Luisiana.

Las medidas dirigidas a los estudiantes internacionales se ajustan a la agenda más amplia del gobierno de Trump de reducir el número de migrantes, tanto legales como indocumentados, y de obligar a las universidades a tomar medidas enérgicas contra lo que el presidente considera un antisemitismo desenfrenado en los campus.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba