
Apagón nacional fue por desconexión manual en subestación de SPM, revela OC-SENI
AGENDA56, SANTO DOMINGO.- Una investigación técnica del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) reveló que una desconexión manual en una subestación provocó el apagón nacional del 11 de noviembre. El informe, ya disponible públicamente, detalla una cadena de eventos que culminaron en la interrupción total del servicio eléctrico.
El OC-SENI destacó la celeridad del estudio, realizado por un equipo multisectorial de técnicos especialistas, contrastando con investigaciones similares en países como España y Chile, que han tardado hasta cinco meses. La entrega oportuna refleja la capacidad técnica y el compromiso del organismo con la transparencia y la mejora continua.
El informe señala que el incidente se originó en la subestación de 138 kV de San Pedro de Macorís I, donde una desconexión manual de una línea energizada causó un cortocircuito. La falla activó los sistemas de protección y desconectó varias líneas aledañas, separando del sistema la generación del Este, equivalente a 575 MW.
Este desbalance entre oferta y demanda provocó el disparo automático de plantas de gran capacidad, como medida de protección. Aunque el SENI logró estabilizar la frecuencia inicialmente, la falta de reserva fría sincronizada y la incompleta reposición de circuitos EDAC condujeron a una caída abrupta de frecuencia y la pérdida total del sistema.
El OC-SENI enfatizó que el informe no solo detalla la secuencia del evento, sino que también presenta recomendaciones para fortalecer la operación del sistema eléctrico. Estas incluyen la instalación de protecciones en subestaciones de doble barra, ajustes operativos para tecnologías en generadores térmicos y renovables, integración de sistemas de almacenamiento por baterías, revisión de tiempos de actuación de protecciones y verificación de criterios de alta frecuencia.
El Organismo Coordinador, en sesión permanente, da seguimiento al cumplimiento de estas recomendaciones y trabaja con las empresas del sector para garantizar la mejora continua y la seguridad operativa del SENI.
Sobre el OC-SENI
El OC-SENI supervisa en tiempo real la operación del SENI, vela por el cumplimiento de programas y políticas, y requiere información para garantizar la seguridad, calidad y economía del servicio. También puede convocar a los agentes del mercado para analizar fallas, emitir conclusiones y dar seguimiento a su implementación, consolidando su papel como ente técnico neutral encargado de la correcta operación del sistema eléctrico nacional.





