
Acusan a una mujer de drogar y matar a tres hombres en un esquema de robo en NY
NEW YORK.- Tabitha Bundrick, mujer de 36 años, enfrenta múltiples cargos de homicidio y otros en lo que las autoridades describen como un plan para drogar a hombres desprevenidos y robarlos en Nueva York.
Según una acusación formal revelada el miércoles, Bundrick presuntamente usó drogas con fentanilo para robar a cuatro hombres, matando a tres de ellos. Los documentos judiciales indican que los incidentes ocurrieron entre abril de 2023 y febrero de 2024, indicó NBC News.
Alegan que Bundrick drogó intencionalmente a los hombres y luego los robó mientras estaban inconscientes, quitándoles pertenencias personales como teléfonos, dinero, relojes, ropa y zapatos deportivas. Los documentos judiciales describen una cronología escalofriante:
En el primer caso, el 30 de abril de 2023, Bundrick supuestamente se acercó a dos hombres en Washington Heights con el pretexto de venderles jabón. Luego les ofreció sexo por dinero y los llevó de regreso a un apartamento vacío en West 159th St donde irrumpió, alegan los fiscales. Luego, presuntamente les ofreció “cocaína”, pero les dio drogas con fentanilo.
A la mañana siguiente uno de los hombres se despertó y se encontró solo con su amigo Mario Paullan (42) muerto a su lado. El sobreviviente no recordaba lo sucedido y reportó que su teléfono y otros objetos personales habían desaparecido. Bundrick presuntamente usó ese celular robado para hacer llamadas, según la fiscalía.
Meses después, el 27 de septiembre de 2023, Bundrick supuestamente se encontró con Miguel Navez (39) años y fueron a un apartamento en West 158th St donde, según la fiscalía, le dio el mismo coctel que supuestamente había usado con los otros hombres. Tres días después, el hermano de la víctima lo encontró muerto y faltaban muchas pertenencias en su hogar.
Cinco meses después, el 25 de febrero de 2024, según la fiscalía Bundrick siguió a Abrihan Fernández (34) por la calle hacia su edificio en el Alto Manhattan. Hablaron afuera antes de subir. Allí, presuntamente también le dio las drogas. Posteriormente fue vista entrando y saliendo del edificio, sacando varias bolsas grandes del apartamento, incluyendo la mochila de la víctima. Los documentos judiciales indican que tomó un taxi y llevó las cosas a su apartamento. La tarjeta de crédito de Fernández también fue utilizada durante los días siguientes.
Bundrick siguió libre más de un año y fue arrestada a principios de marzo por robo cuando, según la fiscalía, una orden de registro ejecutada en su domicilio halló cuatro pares de zapatos de las víctimas.
“Esta conducta insensible supuestamente provocó la muerte de tres personas”, declaró ayer el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en un comunicado. “Como se alega, cada incidente fue calculado: Tabitha Bundrick proporcionó a sabiendas drogas con fentanilo para incapacitar a sus víctimas y así poder robarles sus pertenencias. Como resultado de nuestra larga investigación, ahora enfrenta cargos importantes”.
New York Post la llamó “una prostituta del infierno”. Al momento se encuentra presa en Rikers Island. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
El fentanilo es un opioide sintético barato y potente que se puede usar para mezclar drogas como la cocaína o la heroína y producir un efecto hasta 50 veces más fuerte. “Es la amenaza más importante para nuestra salud pública y nuestra seguridad pública”, destacó en 2023 el agente especial de la DEA en Nueva York, Frank Tarentino. “Es veneno… Esto es sólo la punta del iceberg. Cada día tenemos más convulsiones. En la ciudad de Nueva York hay una sobredosis de drogas cada tres horas. A nivel nacional es cada cinco minutos, 295 al día”.
El creciente suministro de fentanilo ha exacerbado la epidemia de drogas en la ciudad de Nueva York: el mortal opioide se detecta en el 80% de las muertes por sobredosis, alertó el Departamento de Salud (DOH). Según los Centros de Control de Envenenamiento de Estados Unidos, las llamadas por exposición ilícita al fentanilo en niños menores de 6 años aumentaron de 10 casos en 2016 a 539 en 2023.