Internacionales

Tailandia se prepara para el gran funeral del rey Bhumidol Adulyadej, quien falleció en octubre de 2016

Por: telenoticias.com.do

Tailandia.- El gobierno de Tailandia comenzó a trabajar en los preparativos para dar el último adiós al rey Bhumidol Adulyadej, quien falleció el 13 de octubre a sus 88 años de edad.

tailandi-se-prepara-para-el-gran-funeral

El príncipe heredero Vajiralongkorn, por el momento no será proclamado rey.

La construcción del Crematorio Real (Meru) donde los restos del monarca serán convertidos en cenizas, está a cargo de Maha Chakri, hija menor del difunto.

La princesa Maha Chakri Sirindhorn, hija predilecta del fallecido rey, será la encargada de organizar todos los detalles del último adiós, desde el tamaño, la altura y el color del Crematorio Real, hasta el protocolo militar, las ceremonias religiosas y la recepción de delegaciones extranjeras.

El Crematorio Real será ubicado en Sanam Luang, un campo abierto y plaza pública frente al Templo Wat Phra Kaew y el Gran Palacio, en Bangkok.

Aunque se lo conoce como una pira funeraria, la estructura se parecerá más a un gran pabellón adornado con obras de arte tradicionales y artesanías de madera tallada. En cuanto al diseño, se inspira en el Monte Meru, centro del universo según el budismo y el hinduismo.

Los organizadores deberán construir también los carruajes ceremoniales, entre ellos, uno que trasladará la urna funeraria,  y los edificios desde los cuales la familia real y los monarcas y jefes de Estado extranjeros presenciarán las ceremonias.

Además, se coordinó un desfile militar. Para mantener la seguridad, el gran evento, contará con alrededor de 5,000 y 6,000 oficiales por día.

Desde el 28 de octubre de 2016, las autoridades abrieron la Sala del Trono Phiman Rattaya, del Gran Palacio Real, para el público puedan rendir tributo ante los restos del rey Bhumibol, lo que será el primero de una serie de eventos que formarán parte del funeral real.

En el primero de los rituales funerales, el príncipe heredero Vajiralongkorn vertió agua sobre el pecho de su padre y le cepilló el cabello antes de romper el peine, símbolo de su entrada en una vida eterna sin necesidad de la belleza mortal.

El cuerpo del rey Bhumibol, permanece en la Sala del Trono Drusit Maha Prasat, del mismo palacio y será embalsamado y colocado en la tradicional posición fetal mientras espera ser cremado.

Al igual que su difunta madre, la princesa Srinagarindra, que murió en 1995, el rey Bhumibol fue colocado dentro de un ataúd de estilo moderno en lugar de la urna real tradicional (“kot”) a la manera de los antiguos monarcas.

Sin embargo, la “kot” jugará un papel destacado a lo largo de los ritos. Un Kot vacío será el centro de todas las ceremonias en la Sala del Trono, y el protocolo del palacio se refiere al fallecido rey como “Su Majestad el Rey en su Kot”.

Fiel a las creencias fundamentales hindúes, la sala real del crematorio representa el Monte Meru, una montaña sagrada con cinco picos tan altos que, según la creencia hindú, llega al cielo, la morada de dioses y deidades. De ahí que el nombre del crematorio en tailandés sea “Phra Sumeru”.

El Monte Meru se menciona en los textos budistas y jainistas (en el que se conoce como Monte Sumeru) y forma parte del universo budista. Se representa en las mandalas budistas como el centro del universo. Indra, el dios de los cielos, vive en la cima de las montañas, mientras que cuatro reyes celestiales residen en cuatro lados de la montaña.

El Monte Meru actúa como el centro del universo, rodeado de océanos y continentes cargados de perfumes. De acuerdo con Thongthong, “un rey tailandés desciende a la Tierra como una encarnación de uno de estos dioses en una misión para erradicar el sufrimiento y dar felicidad a sus súbditos por un período de tiempo antes de su regreso al cielo“. Por lo tanto, el “Phra Sumeru” es siempre un edificio magnífico e imponente, una representación simbólica del regreso a los cielos.

Alrededor de la sala de crematorio son diferentes edificios más pequeños para representar los continentes y los océanos de acuerdo con la cosmología hindú. “Este concepto del crematorio se remonta al período de Ayutthaya” dice Thongthong.

Los ritos funerarios, incluyeron diversas ceremonias de origen budista e hindú y culminarán este año con la incineración de los restos del rey.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba